Páginas

Centro Ocupacional

¿QUÉ ES APANID?

La Asociación APANID se constituye en Getafe, en el año 1971 como una  Entidad  que trata de dar respuesta a las necesidades que las personas con diversidad funcional y sus familias.

 A lo largo del tiempo APANID genera todo tipo de recursos, con el fin de atender todas las necesidades que las personas con diversidad funcional necesiten: COLEGIO DE EDUCACION ESPECIAL, RESIDENCIAS, CENTRO DE ATENCION TEMPRANA, CENTROS DE DIA, CENTROS OCUPACIONALES...

Los fines que persigue APANID, tienen como objetivos básicos:

- Defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y de sus familias, orientada siempre por los principios de integración social y normalización. Siguiendo a Wolf Wolfensger (1997) definimos el principio de normalización como “la utilización de los medios culturalmente valorados para establecer y/o mantener conductas personales, experiencias y características que sean culturalmente normativas y valoradas”

- La agrupación de familias.

- La creación de centros, servicios y recursos de carácter asistencial, pedagógico, laboral, alojamiento, vivienda, etc. que repercutan en la mejora de calidad de vida de la persona con discapacidad.

- La creación de campañas de promoción, charlas, coloquios, conferencias, etc. Como medios divulgativos en los distintos foros que por su difusión se obtengan, la mentalización activa, concienciación y visibilidad de las capacidades de este colectivo.
 

 ¿QUÉ ES EL CENTRO OCUPACIONAL?

El Centro Ocupacional se pone en marcha en 1975, atendiendo en el inicio a una población de 45 usuarios. Con el paso del tiempo se fue dotando de más plazas llegando en la actualidad a atender a 300 usuarios repartidos en tres Centros Ocupacionales.
Los  Centros Ocupacionales son un servicio de habilitación laboral y psicosocial de personas adultas con diversidad funcional, entre 18 y 65 años, y que tengan potencialmente, capacidades de integración socio-laboral y de mejora personal y que de forma temporal  o definitiva tiene dificultades para su inclusión social y/o laboral.

La atención especializada que reciben abarca todas las áreas que posibiliten un mayor desarrollo personal, social y laboral, que faciliten los mayores niveles de inclusión posible:
      -        Prevención y promoción de la salud.
      -        Apoyo personal y social.
      -        Atención psicológica y social.
      -        Formación ocupacional.
      -        Inserción laboral.
      -        Promoción cultural.

 
Los objetivos del Centro Ocupacional son:

-         Vigilar la salud y promover estilos de vida saludables.
-         Elaborar y desarrollar programas individualizados de actuación (PIA).
-         Potenciar, mantener y optimizar las habilidades personales y sociales para la realización de las    actividades de la vida diaria.
-         Favorecer los contactos familiares y las relaciones interpersonales.
-         Proporcionar atención psicológica, conforme a sus características individuales y sociales.
-         Ofrecer atención, apoyo y asesoramiento a los usuarios y a su entorno familiar y social.
-         Desarrollar el aprendizaje de tareas y fomentar la adquisición de hábitos, destrezas y habilidades ocupacionales y laborales.
-         Orientación, formación y seguimiento de los usuarios para su inserción social y laboral.
-         Realizar itinerarios personalizados de inserción laboral.
-         Desarrollar hábitos y actividades culturales, artísticas, sociales, lúdicas y deportivas y proporcionar habilidades para su disfrute.


Para desarrollar estos objetivos los C.O se dividen en tres áreas principales que trabajan de forma coordinada centrado en los intereses de la persona:


                     A/ Área Ocupacional: Ver más.
                     B/ Área de Apoyo Personal y Social: Ver más
                     C/ Área de Inserción Laboral: Ver más


El personal que atiende a los usuarios del centro son:
-         Director.
-         Coordinadores de centros
-         Psicólogos
-         Trabajadores Sociales
-         Preparadores Laborales
-         Técnicos en Integración Social
-         Encargados de Taller y Apoyo
-         Cuidadores
-         Fisioterapeuta
-         Personal de servicio, administrativos, limpieza, cocina, conductores.

Además contamos con personal sanitario de los internados de la Asociación, que nos da los apoyos que necesitemos.
 

 





¡Hola a todos! Me llamo Raúl y tengo 29 años. ¿Sábeis lo que es un Centro Ocupacional? Venid conmigo y os lo explico.


 




¿Qué es el Centro Ocupacional? Es un lugar donde me preparo y me formo para la vida diaria y el trabajo.




El Centro Ocupacional tiene tres áreas: Ocupacional, Apoyo Personal y Social e Inserción Laboral.










No hay comentarios: