IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES TEATRALES
La actividad teatral es un instrumento cultural en el que se promueve y se potencian:
- la participación,
- la satisfacción lúdica,
- el respeto,
- la consideración social
- y valores tales como la paciencia, la escucha, la expresión, la tolerancia, el intercambio, la amistad, etc.
- la satisfacción lúdica,
- el respeto,
- la consideración social
- y valores tales como la paciencia, la escucha, la expresión, la tolerancia, el intercambio, la amistad, etc.
Desde nuestro Centro creemos que la participación, la motivación y la satisfacción que se consiguen a través de la realización de las actividades teatrales deseadas, mejoran el desarrollo y satisfacción personal en otras áreas de la vida.
También pensamos que a través de estas actividades se potencian valores importantes como son la tolerancia (todos tenemos diferentes capacidades), el intercambio de ideas, la paciencia, la posibilidad de establecer relaciones de compañerismo y amistad entre los miembros del grupo, la expresión libre de ideas, etc.
Por último, el respeto y la consideración social que se logra a través de las representaciones potencia la autoestima e inclusión social.
GRUPOS DE TEATRO EN EL CENTRO OCUPACIONAL
A lo largo del tiempo han surgido diferentes grupos de teatro dentro de los Centros Ocupacionales de la Entidad.
GRUPO ACEDINOS (1996 – 2003)
El grupo de teatro “ACEDINOS” surgió del encuentro, la amistad y el deseo de esparcimiento de un grupo de 8 chicos y chicas y 3 monitoras que estaban interesados por realizar una actividad, en su tiempo libre, en la que el disfrute, el intercambio, la reciprocidad, la espontaneidad, la comunicación y la superación de las dificultades estuvieran presentes. La elección de formar un grupo de teatro fue, en el inicio, casual. Fue un grupo siempre abierto a todos aquellos que desearan pertenecer a él aunque sí tenía que haber un compromiso de participar, pasárselo bien, e intentar establecer vínculos de amistad, ayuda e intercambio. También el deseo de realizar una experiencia de superación.
En 1996 surgió la oportunidad de representar una obra de teatro para la clausura del 25 Aniversario de la asociación APANID. Para esta ocasión se seleccionó la obra de Moliere, "EL MÉDICO A PALOS”, realizándose una versión libre que se representó en la Residencia Universitaria Fernando de los Ríos de Getafe el 13 de diciembre de 1996.
En 1996 surgió la oportunidad de representar una obra de teatro para la clausura del 25 Aniversario de la asociación APANID. Para esta ocasión se seleccionó la obra de Moliere, "EL MÉDICO A PALOS”, realizándose una versión libre que se representó en la Residencia Universitaria Fernando de los Ríos de Getafe el 13 de diciembre de 1996.
Esta obra se representó para otras entidades en diversas ocasiones.
Sinopsis de la Obra: La comedia comienza en el bosque donde Bartolo está cortando leña.
Ante la paliza que da a su mujer, Martina, ésta trama la venganza que se desarrolla a lo largo de la obra.
Don Jerónimo es un rico hacendado que quiere para su única hija “lo mejor”, un marido con dinero.
Doña Paula enamorada de Leandro, simula una enfermedad para lograr su objetivo, casarse con él.
Don Jerónimo es un rico hacendado que quiere para su única hija “lo mejor”, un marido con dinero.
Doña Paula enamorada de Leandro, simula una enfermedad para lograr su objetivo, casarse con él.
Andrea, una criada muy dicharachera es cómplice de Paula, “su niña”
Con todo esto, el lío está servido.
El desenlace de la obra se resuelve con el buen hacer de este grupo de teatro.
-------------------------------------------------------------------
El grupo creció y en 1997 se decide intentar la aventura de abordar una de las obras más divertidas de uno de nuestros mejores dramaturgos del siglo XX, “LA ZAPATERA PRODIGIOSA" de Federico García Lorca.
Esta obra se representó por primera vez en 1998, año en el que se celebró el centenario del nacimiento del autor. Posteriormente se siguió representando hasta el 2002 por diferentes actores, adaptaciones y diferentes espacios escénicos: Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Parla, Becerril de la Sierra, Leiria (Portugal).
Sinopsis de la Obra: La trama narra las relaciones de un matrimonio de conveniencia, que no resulta bien avenido, debido a las diferencias edad y de carácter entre ambos.
La intervención de la gente del pueblo complica cada vez mas esta relación provocando la huida del marido.
Tras un tiempo el marido regresa con una nueva identidad y se produce el sorprendente desenlace.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
-------------------------------------------------------------------
En el año 2000 el grupo se lanza a preparar la representación de un capítulo de El Quijote: "LOS MOLINOS DE VIENTO”. Es una adaptación libre de una obra para niños de Jose Luis Torice.
Se representó inicialmente para celebrar el Día Internacional del Discapacitado en Getafe, el 1 de Diciembre del 2000. Posteriormente se siguió representando hasta el 2002 ampliando la obra con la adaptación de otros dos capítulos del Quijote y en espacios diferentes ubicados en Getafe, Parla y Móstoles.
Sinopsis de la Obra: La historia se refiere a una de las aventuras mas famosas que vive el Quijote.
Como en todas ellas Don Quijote, generoso, altruista y aventurero, alejándose de la realidad cotidiana, lucha por alcanzar sus ideas de caballero andante, defendiendo a los débiles y desvalidos.
------------------------------------------------------------------
A partir de 2003 el grupo ACEDINOS se mantiene, 34 componentes, reuniéndose en algunas ocasiones, aunque no así su actividad teatral ya que al ir surgiendo diferentes grupos de teatro en cada centro ocupacional, los actores del grupo se han ido incorporando a estos nuevos grupos.
GRUPO FANTASÍA (2002– fecha actual)
Este grupo de teatro surgió en el Centro Ocupacional de Pintura ante el interés de los usuarios por esta actividad y se inició con un taller de expresión teatral. Cada año se evalúa el interés por participar y todo el que esté interesado puede hacerlo.
Sinopsis de la Obra: se trata de una comedia en la que el tema principal es el amor y sus dificultades. Se centra en el drama de la chica a quien el padre, amparándose en la ley de Atenas, quiere obligar a casar con un hombre al que no ama. Esto desencadena su huida al bosque con su verdadero amado. En el bosque harán su aparición unos personajes fantásticos que con sus travesuras enredarán a las parejas.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
------------------------------------------------------------------
En octubre de 2005 ante la propuesta de participar en el programa “Arriba el telón, abajo las barreras” promovido por la Obra Social de Caja Madrid y dirigido por el equipo de “Globo Rojo” se realizó un montaje nuevo. La obra de creación propia del equipo del C.O. con la orientación y guía de “Globo Rojo” fue: “QUE NO TE CUENTEN CUENTOS". Se representó en 2006 en Leganés, sede del programa, así como en las Muestras de Fuenlabrada y Getafe.
Sinopsis de la Obra: La historia transcurre en un pequeño pueblo, gobernado por un rey demasiado avaricioso que valora, por encima de todo, la apariencia y la riqueza de su reino y sus habitantes. Guiado por esos valores toma una decisión que le llevará a darse cuenta de lo que realmente es importante para las personas: “que no te cuenten cuentos”.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
-------------------------------------------------------------------
Nuevamente el grupo se plantea otra nueva obra para seguir participando en las Muestras que salen ofertadas. En octubre de 2006 se inicia otro nuevo montaje de producción propia: “TODOS DIFERENTES, TODOS IGUALES”. Esta es la obra más emotiva que se ha representado y de la que estamos más orgullosos. En 2007 y 2008 participamos con ella en la Muestra de Teatro en las Aulas en Getafe, en Leganés en el programa “Arriba el telón, abajo las barreras”. Se representó también en Parla, para un instituto, siendo una obra de gran impacto para esta población. En el año 2016, 2017 y 2018 dentro de los programas de Visibilidad y Sensibilización Social, se representó en el IES Altair para los alumnos de 1º y 2º de la ESO, en el Colegio La Inmaculada Padres Escolapios para alumnos de 6º de Primaria, en el IES Nicolás Copérnico de Parla, en el IES La Serna en Fuenlabrada para alumnos de 2º de la ESO, en el IV Festival de Artes Escénicas en el Centro San Juan de Dios en Ciempozuelos, en el CEIP Vicente Ferrer para los alumnos de 6º de Primaria y en el CEIP Jorge Guillén para alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Sinopsis de la Obra: A través de la música y la expresión corporal, se muestran las dificultades que encuentran dos personas que pertenecen a grupos diferentes (enfrentados por diferencias en su apariencia física) y que se enamoran.
Pretende resaltar la importancia de conocer a los demás, ya que cuando nos paramos a conocer a los otros nos damos cuenta de que en realidad no somos tan diferentes.
Para ver las fotos pincha en la imagen
Para ver las fotos pincha en la imagen
-------------------------------------------------------------------
La siguiente obra representada fue una versión de “EL PRINCIPITO” de A. de Saint – Exupery. En 2009 y 2010 se representó en tres Muestras de teatro: Getafe (Muestra de teatro en las Aulas), Leganés (Programa de Arriba el Telón, Abajo las Barreras) y en Guadarrama (Muestra de Teatro de ANADE).
Sinopsis de la Obra: El Principito, es una obra clásica que trata de la búsqueda de los valores más esenciales de la humanidad: amistad, solidaridad, bondad, tenacidad y entusiasmo por el conocimiento. Todo ello a través del viaje de un personaje, el Principito, por el universo.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
Para ver las fotos pincha en la imagen.
Para ver las fotos de este momento pincha en la imagen
olé!!por los actores y actrices de los talleres que se esfuerzan día a día durante mucho tiempo y con mucha ilusión para hacer estas maravillosas obras de teatro!!
ResponderEliminarSe acercan las muestras de teatro para este 2012. ¿Como van los preprativos? Espero que nos mantengais informados/as de las actuaciones de este año.
ResponderEliminarUn saludo