Hola a tod@s.

En este tiempo he continuado
con las fichas de obra, que ya os conté en el artículo anterior de que se
trataba, he manejado un ordenador de relieves y me ha parecido algo positivo
aunque yo no le voy a dar mucho uso; hemos unido cuadros que tengan algo en
común, para poder realizar rutas por el museo con un tema y así haced más fácil
y divertido entender los cuadros, por ejemplo: ruta de la mujer, ruta
religiosa, ruta de la moda, etc. También he participado en actividades
sensoriales, en este caso han sido sonidos, esta actividad me ha resultado
positiva y curiosa; porque los sonidos pueden ayudarnos a describir un cuadro,
por ejemplo si en un cuadro hay pintado un campo de flores y animales y a su
vez escuchamos sonidos de pájaros, ovejas, el viento, etc. facilita comprender
que tiene el cuadro en el caso de no tener visión.
Desde Septiembre, se han
pasado una chica que trabaja en una empresa que prueba materiales de relieve
táctil, y una productora de comunicación audiovisual que va a hacer un video de
accesibilidad. La empresa tecnológica que colabora con Arches, sigue recibiendo
información que sale de las sesiones y continúan trabajando para mejorar las
aplicaciones.
Espero que estos artículos
os estén gustando tanto como a mi estar en este proyecto y contaros lo que
estamos haciendo mi personal de apoyo, Sole, Montse y yo.
Si vais a algún museo y encontráis
alguna dificultad me gustaría que lo dijeseis, vuestra opinión también cuenta.
Un saludo, hasta pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario